Como eliminar la HUMEDAD en 3 pasos
- DECOR IMAGINE
- 10 may 2019
- 3 Min. de lectura

Saber como quitar humedad en paredes, en forma efectiva y duradera, es el sueño de todo propietario… y también de todo arquitecto (para que negarlo).
Los problemas de humedad de cimientos son “demasiado” habituales en las viviendas, (cualquiera sea su antigüedad), por eso, si te tomas unos minutos, prometo intentar contarte las 3 mejores soluciones para problemas de humedad en paredes que, desde mi experiencia, aportan medidas reales, ayudándote a invertir tu dinero de forma inteligente y segura.
Nº1: Rehacer Capas Aisladoras.

Es una de las técnicas más tradicionales para arreglar la humedad de cimientos, y a su vez una de las más complicadas de llevar a cabo.
Es la que normalmente se emplea en casas antiguas, que por lo general
NO TIENEN CAPA AISLADORA, como barrera aislante contra el ascenso de la humedad.
¿En qué consiste el método de rehacer las capas aisladoras?
Básicamente implica cortar de lado a lado los muros con problemas de humedad (si, demoler!), por encima del nivel de pisos o zócalos, digamos unos 15cm de altura.
La idea es reemplazar ese sector de la pared, por hiladas de ladrillo con mezcla hidrófuga (impermeable), y alguna membrana plástica o asfáltica, para lograr una barrera de protección hidráulica que funcione como capa aisladora, impidiendo el ascenso de humedad por los muros.
Nº2: Inyección de resinas

El sistema de inyección de resinas consiste en la aplicación de un líquido impermeabilizante a base de siliconas, que se infiltra en la zona inferior del muro con problemas de humedad, formando una barrera impermeable (capa aisladora) que evita el ascenso de agua por los capilares del muro.
¿En qué casos se emplea este tratamiento contra la humedad en paredes?
Se utiliza básicamente cuando los muros son macizos (paredes sólidas).
Aclaremos que esta técnica debería evitarse en paredes con problemas de humedad construidas en ladrillos huecos, sencillamente porque sería necesario inyectar una cantidad excesiva de resina para rellenar las cavidades del ladrillo, elevando demasiado los costos.
¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento antihumedad de inyección de resinas?
La técnica es muy sencilla. Consiste en realizar dos hileras de perforaciones de alrededor de 13mm de diámetro, en un ángulo de 45º, en la parte inferior del muro con humedad, y sólo en una de sus caras.
Se perfora la pared, hasta los 2/3 de su espesor, y en forma de zigzag, para lograr una distribución uniforme del producto.
Por esos orificios se vierte la resina siliconada hasta llenarlos, dejando que el mismo penetre en los poros y rellene todos los capilares de las paredes afectadas con problemas de humedad. El procedimiento debería repetirse un par de veces al día durante al menos 2 o 3 días, hasta alcanzar la saturación completa del muro.
Al entrar en contacto con el agua, las partículas del producto se “solidifican” (polimerizan), creando una barrera química que actúa como capa aisladora, impidiendo el ascenso de la humedad.
Opción Nº3: Electroósmosis Inalámbrica.

En términos sencillos el sistema de electoósmosis inalámbrica consiste en la colocación de un aparato electrónico de 15x10x45cm (bastante pequeño), conectado a un toma corriente de la casa y a una jabalina.
Este aparato es el encargado de emitir una onda de frecuencia modulada, que cambia la polaridad entre los muros de la casa y el terreno, invirtiendo la dirección de la migración del agua, revirtiendo el problema de humedad en paredes, que con otros métodos es casi imposible de solucionar.
Como resultado del mismo, la humedad de muros y pisos, mágicamente ¡DESCIENDE! por los muros hacia el terreno, produciendo el SECADO progresivo y definitivo de las paredes, permitiendo arreglar la humedad de cimientos definitivamente.
¿Cuáles son las ventajas del tratamiento de humedad en paredes llamado de “electroósmosis”?
• NO ES UN SISTEMA INVASIVO. No precisa de ningún tipo de obras.
• Se aplica a CUALQUIER TIPO DE PAREDES con humedad, sin importar su composición o antigüedad.
• El tiempo de instalación es MUY RÁPIDO: entre 3 y 4 horas de trabajo.
• Comienza a actuar desde EL PRIMER INSTANTE de colocación, y los primeros resultados son observables en las primeras semanas.
• A diferencia de otros tratamientos de humedad en paredes que sólo actúan contra la humedad de cimientos, éste es el único que también PERMITE ELIMINAR LA HUMEDAD EN PISOS.
• Tiene un costo de MANTENIMIENTO INSIGNIFICANTE, ya que la unidad sólo consume solo 8 WATTS!!
• Es un método ECOLÓGICO que trabaja con ondas inocuas para la salud, sin roturas y con un bajísimo consumo eléctrico.
Comments